¿CÓMO ACTÚA EL LÁSER CO2?
Lo primero que hacemos es anestesiar la zona a tratar, para posteriormente eliminar la lesión de forma muy precisa, en la que el cirujano controla la profundidad a la que penetra el haz de luz y la cantidad exacta de tejido que quiere eliminar, lo que le permite minimizar el riesgo de una cicatriz posterior.
Se trata de un procedimiento rápido y cómodo para el paciente, quien tendrá una costra durante los primeros días, debido a una ligera quemadura de la zona tratada, como consecuencia de cauterizar la lesión. Si bien, al no quemar el tejido que la rodea, una vez cae la costra, deja una zona rosada que posteriormente recupera dejando mínima zona cicatricial.
Es por todo ello, que el láser CO2 es considerado hoy en día una de las técnicas que menor riesgo tiene de padecer futuras cicatrices inestéticas. Sin embargo, desde Clínicas Sanchis Cardona insistimos en la importancia de ponerse en manos de médicos expertos en la utilización de este láser, con el fin de que el paciente no corra ningún riesgo y obtenga los resultados deseados.